¡TODO SOBRE LA ALIMENTACION DE MASCOTAS!

 



La nutrición de nuestras mascotas ha cambiado mucho a lo largo de los últimos años. Profundizamos en este tema a continuación.

Cómo ha cambiado la alimentación de nuestras mascotas a lo largo de los últimos años

La nutrición de nuestras mascotas ha cambiado mucho a lo largo de los últimos años. Ha evolucionado desde un punto de vista práctico, pero fundamentalmente como una nutrición más completa y equilibrada, ya que las empresas comprometidas con la alimentación de los perros y los gatos han ido elaborando alimentos cada vez más apropiados según sus necesidades.

Cada vez se les ofrece menos comida casera gracias a la concienciación que han hecho las marcas de alimento industrial y los veterinarios implicados seriamente en el tema.

Ahora bien, el mercado de los alimentos para mascotas está lleno de ofertas, por lo que la elección puede ser muy compleja debido a la variedad que existe en cuanto a calidad y precio, es ahí donde el asesor nutricional juega un papel importantísimo.

Hoy en día está claramente comprobado que la alimentación desempeña un papel fundamental en la prevención y manejo de enfermedades, por eso mismo los cuidadores también se implican más al momento de elegir la comida para sus animales de compañía.





¿Tenemos más alternativas (y más saludables) a nuestro alcance ahora que hace unos años?

Sí, es una gran tranquilidad saber que existen fábricas de alimentos para mascotas que se preocupan por su bienestar, logrando incluso prolongar su esperanza de vida gracias a la calidad del producto que ofrecen y haciendo la vida del cuidador más sencilla. Para esto ofrecen tanto alimentos fisiológicos como dietas apropiadas para cada patología.

Estas empresas comprometidas seriamente con la alimentación animal se preocupan por utilizar proteínas de calidad y por la biodisponibilidad de los ingredientes en general. Esto hará que un alimento sea más o menos digestible y que el organismo lo aproveche mejor.

La empresa fabricante tiene la responsabilidad de asegurar que el alimento aporta la energía y todos los nutrientes necesarios en las cantidades y proporciones correctas para definirse como completo.

Un alimento industrial no significa que no sea natural, ya que, si usa materia prima de origen natural con antioxidantes naturales y la cocción y extrusión del mismo se hacen dentro de los parámetros recomendados, el resultado será excelente.


¿Podríamos decir que nuestras mascotas comen mejor?

Sí, nuestras mascotas comen mejor siempre y cuando contemos con el asesoramiento adecuado. Muchas veces pensamos que le estamos ofreciendo un alimento premium y que con eso es suficiente, pero cada mascota tiene necesidades diferentes y para eso hay que saber cuál es el alimento que le corresponde.

Existen hoy en día corporaciones que velan y trabajan juntas para garantizar la calidad de los alimentos industriales como la FEDIAF (Federación Europea de Industrias de Alimentos para Animales de Compañía) y la ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía). Gracias a ellas los alimentos que podemos encontrar para nuestros pequeños animales han mejorado muchísimo.


Claves de una alimentación saludable para nuestras mascotas

La clave de una alimentación saludable para nuestras mascotas está en proporcionarles nutrientes de calidad, ya que podemos estar alimentándolas, pero no nutriéndolas.

En este punto veo necesario aclarar la diferencia entre “ingredientes” y “nutrientes”. Los nutrientes esenciales son seis: agua, proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas. Cada uno de ellos es importante e imprescindible para que el alimento cumpla su misión y “nutra” a nuestros animales correctamente. Los ingredientes, por otro lado, son los encargados de transportar dichos nutrientes.

La calidad del alimento es lo que nos garantiza una buena nutrición, que se verá reflejada, a corto y a largo plazo, en la salud de nuestras mascotas.

Esto no implica que no podamos ofrecer a nuestros amigos comida de casa, digamos… un mimo, siempre y cuando se respete la proporción adecuada; el perro o gato debe alimentarse consumiendo un 90% de sus kcal diarias de un alimento industrial fiable; el otro 10% de las kcal puede ofrecerse en comida humana asegurándonos que sea apropiada para ellos. Ya sabemos que hay alimentos nuestros que a los perros y gatos les pueden resultar tóxicos.



Hay que tener en cuenta la edad, el tamaño, el nivel de actividad... entre otros aspectos para la alimentación de nuestra mascota. ¿Es esto importante, para adecuar las raciones?

Sí, hay que tener en cuenta todo, edad, tamaño, nivel de actividad, su estado fisiológico e incluso el clima en el que habitan.

Deberán adecuarse el tipo de alimento y las raciones para mantener a la mascota con buena salud y en su peso ideal.

Esto cuenta tanto para los animales sanos como para los enfermos que tengan que tomar una dieta específica para su patología.



Hay muchos formatos de comida para alimentar a nuestras mascotas (comida casera, piensos secos, comida en lata, comida deshidratada, entre otro) ¿cuáles piensa que son los pros y los contras de cada opción?

Tenemos muchísimas alternativas para alimentar a nuestros perros y gatos según estén sanos o enfermos y teniendo en cuenta todo lo citado en los puntos anteriores. Hay marcas que incluso ofrecen alimentos según la raza.

Los pros y los contras de cada tipo de alimentación son innumerables porque lo que le va bien a una mascota puede no irle bien a otra, aunque estemos hablando de alimentos de alta gama.

Por lo general sabemos que la comida casera es difícil elaborarla de forma completa y equilibrada, otra desventaja es que ensucia más los dientes porque suelen quedar restos de comida en la boca.

Hemos humanizado tanto a nuestras mascotas que ofreciéndoles nuestra comida sin control logramos que la obesidad se convierta en una de las patologías más frecuentes y preocupantes de este siglo.

Las latas, como la comida húmeda en general, también pueden producir más placa dental, pero si son premium serán completas, equilibradas y muy digestibles, más palatales que el alimento seco, e hidratan de forma pasiva, algo que ayuda mucho en algunas enfermedades o en animales que beben poco, como pasa a veces con los gatos… La comida enlatada también es más saciante, así que este tipo de alimentación puede ayudar a tratar y prevenir la obesidad.

¡TODO SOBRE LA ALIMENTACION DE MASCOTAS! ¡TODO SOBRE LA ALIMENTACION DE MASCOTAS! Reviewed by Alan Everardo Flores Ochoa on mayo 08, 2024 Rating: 5

No hay comentarios.:

¡Bienvenido a mi Blog de MASCOTAS!

  ¡ Cuida bien a tus mascotas! En este blog encontraras información sobre tu curiosidades ,comportamientos ,alimentación ,y todo sobre su ra...

Con tecnología de Blogger.